Ubicado en el tranquilo poblado de Kailashpuri, a unos 22 kilómetros al norte de Udaipur, el Templo Eklingji es uno de los centros religiosos más venerados del estado de Rajasthan. Este santuario, consagrado al dios hindú Shiva, no solo es un espacio espiritual activo, sino también un testimonio majestuoso de la arquitectura rajput y la fe duradera del pueblo de Mewar. Con siglos de historia, tradiciones vivas y ceremonias diarias, Eklingji atrae tanto a devotos como a viajeros que buscan explorar la rica herencia cultural del oeste de la India.
Historia del Templo Eklingji
La historia del Templo Eklingji se remonta al siglo VIII, cuando fue fundado por el legendario Bappa Rawal, fundador de la dinastía Mewar. Se dice que el rey fue un ferviente devoto de Shiva y construyó este santuario en 734 d.C. como una forma de adoración y protección espiritual para su reinado.
A lo largo de los siglos, el templo ha sido reconstruido y renovado en varias ocasiones. En el siglo XIV, el templo sufrió daños durante las invasiones islámicas, pero fue restaurado por el rey Hamir Singh. Posteriormente, el renombrado rey Rana Kumbha hizo importantes aportes arquitectónicos en el siglo XV. A diferencia de muchos templos hindúes donde la deidad principal es considerada una representación simbólica, en Eklingji se cree que el dios Shiva es el verdadero gobernante de Mewar, y los reyes se consideran sus representantes.
Arquitectura del Templo
El Templo Eklingji es una joya arquitectónica construida en piedra arenisca y mármol. El complejo alberga más de 100 templos menores dedicados a varias deidades hindúes, esparcidos en un área cerrada por muros.
El templo principal tiene una estructura de dos pisos coronada por una torre piramidal (shikhara). En su interior se encuentra la emblemática estatua de Shiva con cuatro rostros y hechas de piedra negra. Cada rostro representa una forma distinta de la deidad: Surya, Brahma, Vishnu y Rudra. Alrededor de la figura principal se encuentran esculturas de Parvati, Ganesha y Kartikeya.
El ambiente dentro del templo es solemne, con aromas de incienso y cantos védicos que refuerzan la atmósfera espiritual. Las columnas, los techos abovedados y los intrincados grabados muestran la maestría artesanal del periodo medieval.
- Triángulo de Oro y Udaipur en 10 Días
- Rajasthan y Benarés en 14 Días
- Descubre Rajasthan en 10 Días
- Mumbai y Rajasthan: Ruta de 13 Días
- Ruta Espiritual por Rajasthan – 10 Días
- Viaje de Lujo a Rajasthan en 10 Días
Horarios del Templo y Aarti
El templo permanece abierto todos los días del año, con horarios divididos entre la mañana y la tarde:
- Mañana: 4:30 a.m. a 1:30 p.m.
- Tarde: 5:00 p.m. a 7:30 p.m.
Las ceremonias de Aarti son momentos claves para los devotos. Los horarios de Aarti incluyen:
- Primera Aarti: 5:30 a.m.
- Aarti intermedias: 8:15 a.m., 9:15 a.m., 11:30 a.m.
- Aarti vespertinas: 3:30 p.m., 4:30 p.m., y la final a las 5:00 p.m.
Estas ceremonias están acompañadas por cantos, campanas y ofrendas que llenan el ambiente de una energía devocional intensa.
Cómo Llegar al Templo Eklingji
El templo Eklingji está bien conectado con Udaipur, lo que facilita su acceso desde distintas partes del país:
- Por carretera: Desde Udaipur, se puede tomar un taxi o coche privado para recorrer los 22 km (aproximadamente 40 minutos) hasta Kailashpuri. También están disponibles autobuses locales.
- Por tren: La estación más cercana es la de Udaipur City, a unos 23 km. Desde allí, puedes alquilar un taxi o tomar un autobús.
- Por aire: El Aeropuerto Maharana Pratap de Udaipur se encuentra a unos 33 km del templo. Desde el aeropuerto, el trayecto en taxi dura entre 45 minutos y una hora.
Se recomienda salir temprano en la mañana si deseas presenciar la primera Aarti.
Atracciones Cercanas al Templo Eklingji
Si estás visitando el Templo Eklingji, puedes aprovechar para explorar otros lugares cercanos que complementan la experiencia espiritual y cultural:
- Templo Saas Bahu
Situado a tan solo 1 kilómetro del Templo Eklingji, este conjunto de templos es famoso por su intrincada arquitectura dedicada a Vishnu. A pesar del nombre curioso (que significa «suegra y nuera»), el templo no tiene conexión con figuras familiares.
- Purohito Ka Talab
Un lago artificial rodeado de colinas verdes, ideal para picnics y fotografía. Su atmósfera tranquila es perfecta para relajarse después de una visita espiritual.
- Shilpgram
Un centro cultural que celebra las artesanías tradicionales del oeste de la India. Ubicado a unos 18 km de Eklingji, Shilpgram ofrece exposiciones, ferias y espectáculos en vivo.
- Palacio del Monzón (Sajjangarh)
Ubicado en una colina con vistas panorámicas de Udaipur, este palacio fue construido para observar las nubes del monzón. Es un lugar ideal para disfrutar del atardecer.
- Lago Badi
A unos 30 km de Eklingji, el lago Badi es conocido por sus aguas tranquilas y su embalse histórico. Es un lugar popular entre los locales para escapadas cortas.
Consejos Prácticos para el Visitante
- Vestimenta: Se recomienda vestir de manera conservadora, cubriendo hombros y piernas.
- Zapatos: Hay que quitárselos antes de entrar al templo. Se pueden dejar en las zonas designadas.
- Fotografía: En general, no se permite tomar fotografías dentro del templo principal.
- Prohibiciones: No se permite el ingreso con objetos de cuero o electrónicos como móviles en algunas zonas.
- Participación en Aarti: Llegar con antelación garantiza un buen lugar para observar las ceremonias.
Conclusión
El Templo Eklingji no es solo un monumento religioso, sino una experiencia integral que combina historia, arte, espiritualidad y cultura viva. Su importancia en la historia de Mewar, su conexión con el linaje real, y su belleza arquitectónica lo convierten en una joya del Rajasthan que merece ser explorada con tiempo y respeto.
Tanto si eres un devoto buscando una conexión espiritual, como si eres un viajero cultural, el Templo Eklingji te ofrece una ventana al alma de la India eterna. No olvides combinar tu visita con otros sitios cercanos para completar una jornada inolvidable en los alrededores de Udaipur.
Preguntas Frecuentes sobre el Templo Eklingji, Udaipur
1. ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Templo Eklingji?
El mejor momento para visitar el Templo Eklingji es entre octubre y marzo, cuando el clima de Rajasthan es más agradable para el turismo. También es recomendable asistir durante festividades como Maha Shivratri, cuando el templo cobra vida con celebraciones especiales y mayor actividad devocional.
2. ¿Está permitido tomar fotografías dentro del templo?
No, la fotografía no está permitida dentro del santuario principal del Templo Eklingji. Sin embargo, se pueden tomar fotos de la fachada exterior y de algunos espacios abiertos dentro del complejo. Es importante seguir las indicaciones del personal del templo en todo momento.
3. ¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita del templo?
Se recomienda reservar al menos 1 a 1.5 horas para visitar el Templo Eklingji. Esto te permitirá recorrer con calma el templo principal, observar las ceremonias de Aarti y explorar algunos de los templos más pequeños dentro del complejo.
4. ¿Se cobra alguna tarifa de entrada para ingresar al Templo Eklingji?
No, el ingreso al Templo Eklingji es gratuito para todos los visitantes. No obstante, se aceptan donaciones voluntarias para el mantenimiento del templo y para apoyar sus actividades religiosas.
5. ¿Hay alguna restricción para ingresar al templo?
Sí. Se espera que los visitantes vistan de forma modesta y se descalcen antes de ingresar. No se permite el ingreso con artículos de cuero (como cinturones o carteras), ni con cámaras o teléfonos móviles en ciertas zonas internas del templo.
6. ¿Qué días está abierto el templo?
El templo está abierto todos los días de la semana. Los horarios son:
Mañana: de 4:30 a.m. a 1:30 p.m.
Tarde: de 5:00 p.m. a 7:30 p.m.
Las ceremonias de Aarti se realizan en múltiples horarios a lo largo del día.
7. ¿Cómo puedo combinar la visita al Templo Eklingji con otras atracciones de Udaipur?
Puedes planificar una excursión de medio día desde Udaipur incluyendo el Templo Eklingji, el Templo Saas Bahu y el lago Purohito Ka Talab. Si dispones de más tiempo, puedes continuar hacia Shilpgram o disfrutar de un atardecer en el Palacio del Monzón. Contratar un taxi o guía local es una excelente opción para cubrir varias atracciones en un solo día.
Consulte más artículos sobre Udaipur para obtener más información:
- Palacio de la Ciudad de Udaipur: Guía Esencial
- Las Mejores Actividades en Udaipur
- Taj Lake Palace Udaipur: Historia y Arquitectura
- Udaipur: El Destino Romántico por Excelencia
- Saheliyon Ki Bari: Belleza y Encanto Real
- Bagore Ki Haveli: Descubre su Cultura y Patrimonio
- Templo Jagdish Udaipur: Historia, Aarti y Consejos
- Taj Lake Palace: Historia, Arquitectura y Rutas
- Top 10 Resorts Populares en Udaipur
- Consejos Prácticos para Explorar Udaipur
- Udaipur: Los 10 restaurantes más famosos