Fuerte Jaigarh, Jaipur: Horarios, historia, precio de la entrada y guía

Fuerte Jaigarh, Jaipur: Horarios, historia, precio de la entrada y guía

Ubicado majestuosamente sobre la colina Cheel ka Teela (Colina del Águila), en la cordillera Aravalli, el Fuerte de Jaigarh es uno de los monumentos históricos más impactantes de Jaipur, Rajasthan. Este fuerte, con su imponente arquitectura militar y paisajes asombrosos, ofrece no solo una visión de la ingeniería india del siglo XVIII, sino también una experiencia envolvente que conecta con la rica herencia cultural del país.

En este artículo completo, exploramos la historia del Fuerte de Jaigarh, sus atracciones principales, detalles prácticos para el visitante como horarios, entradas, cómo llegar, y recomendaciones para enriquecer tu visita.

Historia del Fuerte de Jaigarh

El Fuerte de Jaigarh fue construido en el año 1726 por el Maharajá Sawai Jai Singh II, el fundador de la ciudad de Jaipur. Diseñado con fines militares, su objetivo principal era proteger el cercano Fuerte de Amer, situado colina abajo. A diferencia de otros fuertes de la región que combinaban elementos residenciales y defensivos, Jaigarh fue concebido exclusivamente como una fortaleza militar.

Su posición estratégica le permitió albergar arsenales, fundiciones de cañones y alojamientos para soldados. Gracias a la riqueza mineral de la región, especialmente el hierro, Jaigarh se convirtió en uno de los principales centros de producción de armamento durante la era de los reinos rajput y mogol. El cañón Jaivana, forjado aquí, fue considerado el más grande del mundo montado sobre ruedas.

Durante siglos, se rumoreó que el fuerte escondía un tesoro enterrado del imperio mogol. En los años 70, el gobierno indio realizó excavaciones en busca de ese tesoro, pero no se encontró evidencia concluyente. Estos mitos, sin embargo, siguen fascinando a historiadores y visitantes.

Arquitectura y Diseño

El fuerte se extiende a lo largo de 3 km y está construido en arenisca roja. Con gruesas murallas, bastiones de vigilancia, torres y túneles secretos, Jaigarh destaca por su planificación orientada a la guerra. Los elementos arquitectónicos incluyen:

  • Torres de vigilancia con vistas panorámicas de Jaipur y el Fuerte de Amer.
  • Sistemas de recolección de agua y cisternas subterráneas.
  • Un jardín de estilo persa conocido como Charbagh.
  • Palacios y salas con frescos tradicionales y ventanas jharokha.

La combinación de diseño militar y belleza estética lo convierte en un ejemplo fascinante del ingenio arquitectónico rajput.

Horarios de Visita

Si planeas una visita al Fuerte de Jaigarh, es importante conocer los horarios:

  •  Apertura: Todos los días de 9:00 a 18:30 horas.
  •  Cierre: Generalmente abierto todos los días del año, salvo algunas festividades como Dhulandi (el segundo día de Holi).
  • Tiempo recomendado de visita: 2 a 3 horas.

Recomendamos llegar por la mañana para evitar el calor del mediodía y las aglomeraciones.

Precio de la Entrada (2025)

Los precios pueden variar, pero estas son las tarifas aproximadas:

  • Indios: ₹150 por persona.
  •  Extranjeros: ₹200 por persona.
  •  Cámara fotográfica: ₹50 – ₹100 adicionales.
  •  Videocámara: ₹200 – ₹500 (según tipo de uso).
  •  Estudiantes: Descuento con credencial válida.

Niños menores de 7 años suelen entrar gratis. Algunos combos permiten visitar también el Fuerte de Amer o Nahargarh a precio reducido.

Cómo Llegar al Fuerte de Jaigarh

El fuerte se sitúa a unos 11 kilómetros del centro de Jaipur y está bien conectado por carretera. Aquí te explicamos las mejores formas de llegar:

 En Taxi o Auto Privado

La opción más cómoda. Desde el centro de Jaipur, el trayecto toma unos 30-40 minutos, dependiendo del tráfico.

 En Autorickshaw

Ideal para los aventureros. Aunque más económico, el camino de subida es empinado, por lo que asegúrate de negociar bien la tarifa.

 En Autobús Local

Puedes tomar un autobús al Fuerte de Amer y desde allí caminar o subir en jeep hasta Jaigarh (la caminata toma entre 20 y 30 minutos).

 Caminata desde el Fuerte de Amer

Un sendero empinado conecta ambos fuertes. Ideal para quienes disfrutan el trekking y desean experimentar el paisaje a pie.

Principales Atracciones del Fuerte  de Jaigarh

El Cañón Jaivana

Una de las piezas más emblemáticas del fuerte. Fabricado en 1720, pesa más de 50 toneladas y nunca fue usado en batalla. Se dice que su único disparo de prueba alcanzó una distancia de 35 km.

La Fundición de Cañones

En su tiempo, fue una de las más avanzadas del mundo. Incluye un horno de fundición, una rueda hidráulica para elevar agua y una ingeniosa serie de canales que aprovechaban el viento para intensificar el calor.

El Museo de Jaigarh

Presenta objetos militares, fotografías de la realeza, manuscritos, monedas, instrumentos astronómicos y uniformes. Un lugar ideal para entender la evolución de la estrategia militar rajput.

Palacio Residencial

Aunque en menor escala que Amer, Jaigarh también cuenta con palacios reales como el Laxmi Vilas, Vilas Mandir y Aram Mandir. Estas áreas incluyen patios abiertos, habitaciones decoradas y balcones tradicionales.

Jardín Charbagh

Un jardín de estilo persa, dividido en cuatro secciones, con fuentes y senderos simétricos. Un lugar sereno ideal para descansar en medio del recorrido.

Templos

Dos templos destacan dentro del complejo: uno dedicado a Ram Harihar (siglo X) y otro a Kal Bhairav. Ambos reflejan el legado espiritual del fuerte.

Atracciones Cercanas al Fuerte de Jaigarh

Si visitas Jaigarh, te sugerimos explorar estas atracciones cercanas para enriquecer tu experiencia:

 Fuerte de Amer

A solo unos pasos, este fuerte es uno de los más bellos de India. Con su ornamentado palacio, espejos en las paredes y vistas al lago Maota, es imperdible. Fuerte Amer (Amber), Jaipur

 Fuerte de Nahargarh

Situado al otro lado de Jaipur, también ofrece vistas espectaculares de la ciudad y suele estar menos concurrido que Amer y Jaigarh.

Lago Maota

Este lago se encuentra a los pies del Fuerte de Amer y ofrece paseos en bote y vistas hermosas, especialmente al atardecer.

 Jal Mahal

Aunque no se puede acceder por dentro, este palacio en medio del lago Man Sagar es ideal para fotografías y paseos por la ribera.

Recomendaciones para el Viajero

  • Evita las horas más calurosas: Visita por la mañana temprano o al final de la tarde.
  •  Usa calzado cómodo: Hay mucho que caminar y algunas áreas tienen piedras o pendientes.
  •  Lleva agua y protector solar: Especialmente en meses de verano (marzo a junio).
  •  Lleva cámara: El lugar ofrece excelentes oportunidades fotográficas.
  •  Guía opcional: Puedes contratar guías locales en la entrada o usar una audioguía para entender mejor cada espacio.
  •  Souvenirs: A las afueras del fuerte hay puestos de artesanías y recuerdos.

Visitar la Granja de Elefantes (Jaipur)

Mejor Época para Visitar

  •  Octubre a marzo: Clima fresco y agradable, ideal para caminatas y turismo.
  • Abril a junio: Caluroso, pero menos gente.
  •  Julio a septiembre: Temporada de lluvias, el paisaje es verde pero algunas áreas pueden estar resbalosas.

Conclusión

El Fuerte de Jaigarh es mucho más que un monumento de piedra y cañones antiguos. Es una cápsula del tiempo que preserva el legado militar de Rajasthan y brinda una experiencia única a quienes desean conocer la India más allá de los palacios y bazares. Con su historia fascinante, arquitectura imponente y vistas panorámicas, una visita a Jaigarh es indispensable en cualquier itinerario por Jaipur.

Ya sea que seas un amante de la historia, un fotógrafo entusiasta, un viajero curioso o una familia en busca de cultura, el Fuerte de Jaigarh tiene algo para ti.

Explora más blogs para continuar tu viaje Jaipur:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil