Los 12 mejores lugares para visitar en Bhaktapur

Los 12 mejores lugares para visitar en Bhaktapur Nepal

Situada a tan solo 13 kilómetros al este de Katmandú, Bhaktapur es una joya histórica y cultural de Nepal que parece detenida en el tiempo. Esta ciudad medieval, también conocida como Bhadgaon o Khwopa, es famosa por su arquitectura Newar, templos centenarios, calles empedradas y su atmósfera mística. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bhaktapur ofrece una experiencia única a los viajeros que buscan sumergirse en la auténtica herencia cultural del Valle de Katmandú.

En esta guía de viaje completa, exploraremos los 12 mejores lugares para visitar en Bhaktapur, brindándote información práctica, curiosidades históricas y consejos útiles para sacar el máximo provecho a tu visita.

Plaza Durbar de Bhaktapur 

Plaza Durbar de Bhaktapur 

La Plaza Durbar de Bhaktapur es un majestuoso testimonio del arte y la arquitectura de la era Malla. Este vasto complejo reúne palacios reales, templos con tejados en forma de pagoda, esculturas mitológicas y puertas ornamentadas que evocan la grandeza del pasado. Pasear por esta plaza es como entrar en un museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia ancestral. Su belleza magnética se ve potenciada por el sonido de campanas y el aroma del incienso. Ideal para explorar sin prisa, tanto de día como al atardecer.

Qué ver y hacer:

  • El Palacio de las 55 Ventanas
  • La Puerta de Oro (Sun Dhoka)
  • El Templo Vatsala Durga y su campana de ladridos
  • Esculturas y tallados en madera centenarios

Consejo práctico: Visita la plaza al atardecer para ver cómo la luz baña los ladrillos rojizos, creando una atmósfera mágica. La entrada tiene un costo aproximado de 1500 NPR para extranjeros.

Templo Nyatapola

Templo Nyatapola

El Templo Nyatapola, con sus cinco niveles escalonados, es una de las estructuras más imponentes de Bhaktapur y el templo más alto de Nepal. Dedicado a la diosa Siddhi Lakshmi, este templo resalta por su equilibrio arquitectónico y sus guardianes esculpidos: luchadores, elefantes, leones y diosas. Su resistencia a los terremotos demuestra su ingeniería adelantada para su tiempo. Subir sus empinadas escaleras permite no solo admirar las esculturas, sino también contemplar la plaza desde una perspectiva superior. Es una joya viva del arte Newar y centro espiritual para los locales.

Dato curioso: Fue construido en 1702 por el rey Bhupatindra Malla y ha resistido varios terremotos, incluido el de 2015.

Qué ver: Las cinco terrazas con esculturas de luchadores, elefantes, leones y diosas guardianas, cada uno protegiendo el templo.

Plaza Taumadhi (Taumadhi Tole)

Plaza Taumadhi (Taumadhi Tole)

Ubicada junto al templo Nyatapola, la Plaza Taumadhi combina una atmósfera vibrante con un profundo carácter cultural. Aquí, el día comienza con rezos y termina con risas de niños corriendo entre templos. Es un lugar perfecto para experimentar la cotidianidad local y observar cómo la vida gira alrededor de monumentos históricos. Durante festivales como Bisket Jatra, se transforma en un escenario de celebraciones llenas de energía, donde carros gigantes, tambores y danzas invaden las calles. Además, es un excelente lugar para probar el famoso juju dhau, el delicioso yogur tradicional.

Qué hacer:

  • Observar la vida cotidiana de los residentes
  • Probar el “juju dhau” (yogur del rey)
  • Disfrutar de espectáculos de danza Newar durante festivales

Consejo: Si puedes, visita durante el festival Bisket Jatra para presenciar celebraciones auténticas con carros tirados por devotos.

Plaza Dattatreya

Plaza Dattatreya

La Plaza Dattatreya, algo menos visitada, ofrece una experiencia más tranquila y espiritual. En su centro destaca el Templo Dattatreya, construido en el siglo XV, que honra a la trinidad hindú. La plaza también es famosa por sus exquisitos trabajos en madera, visibles en fachadas y ventanas. Dos museos cercanos —uno dedicado a la talla en madera y otro a bronce y latón— ofrecen una inmersión profunda en la artesanía local. Aquí se respira historia en cada ladrillo, y la ausencia de multitudes permite una conexión más íntima con el legado de Bhaktapur.

Qué no perderse:

  • Templo Dattatreya (construido en el siglo XV)
  • Museo de arte de madera (Woodcarving Museum)
  • Museo Brass and Bronze

Tip local: Las tallas de madera en los edificios cercanos son verdaderas obras maestras.

Palacio de las 55 Ventanas

Palacio de las 55 Ventanas

Este impresionante edificio del siglo XVIII es un ícono de la arquitectura newar. El Palacio de las 55 Ventanas deslumbra por su elaborada fachada decorada con tallados de madera que relatan escenas mitológicas e históricas. Sirvió como residencia real durante el reinado Malla y representa la habilidad artística de los antiguos artesanos. Justo a su lado se encuentra la Puerta Dorada, una verdadera obra maestra de orfebrería. Este conjunto es una parada obligatoria para los amantes del arte y la historia. Además, desde sus balcones se obtienen vistas fascinantes de la Plaza Durbar.

Características:

  • Ventanas talladas meticulosamente
  • Vista privilegiada de la Plaza Durbar
  • Interiores restaurados con arte Newar

Dato interesante: La Puerta Dorada adyacente está considerada una de las piezas de orfebrería más finas de Nepal.

Museo Nacional de Arte 

Museo Nacional de Arte 

Situado dentro del antiguo palacio real, el Museo Nacional de Arte conserva una invaluable colección de arte sacro, esculturas religiosas, manuscritos antiguos y pinturas tradicionales. Es una visita imprescindible para quienes desean comprender la evolución artística de Nepal a lo largo de los siglos. Sus salas silenciosas ofrecen un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la espiritualidad y la expresión visual del hinduismo y el budismo. El museo está bien organizado y etiquetado, lo cual facilita la comprensión incluso para quienes no están familiarizados con el arte asiático. Ideal para una visita educativa y cultural.

Ideal para: Aficionados al arte y viajeros interesados en la historia religiosa del Valle de Katmandú.

Horario: Generalmente abierto de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Cierra los martes.

Templo Bhairabnath

Templo Bhairabnath

El Templo Bhairabnath está dedicado a Bhairab, una feroz manifestación del dios Shiva. Su construcción de tres niveles, en estilo pagoda, lo convierte en uno de los templos más monumentales de Bhaktapur. En su interior se encuentra una imponente imagen de Bhairab, venerada con gran devoción por los locales. Durante festivales como Gai Jatra, este templo se convierte en el centro de procesiones y celebraciones coloridas. El ambiente es solemne, con aromas de incienso y cánticos que invitan a la introspección. También es un excelente lugar para entender la faceta más intensa del panteón hindú.

Puntos destacados:

  • Tres niveles de techo en estilo pagoda
  • Ritos y ofrendas diarias por los locales
  • Impresionante estatua de Bhairab en su interior

Mejor momento para visitar: Durante festivales como Gai Jatra y Bisket Jatra.

Puerta Dorada (Golden Gate)

Puerta Dorada (Golden Gate)

La Puerta Dorada o Sun Dhoka es uno de los ejemplos más finos de orfebrería del sur de Asia. Esta magnífica puerta, hecha de cobre dorado y bellamente tallada, sirve de entrada al patio interior del palacio real. Fue mandada a construir por el rey Ranjit Malla y es venerada no solo por su valor artístico sino también por su simbolismo espiritual. La puerta está adornada con figuras de dioses y criaturas mitológicas, en una composición que fascina a los visitantes. Es una de las piezas más fotografiadas de Bhaktapur y una maravilla de la artesanía nepalí.

Detalles que fascinan:

  • Talla dorada de la diosa Kali y Garuda
  • Finos relieves en cobre dorado
  • Considerada una de las obras de arte más exquisitas del valle

Consejo fotográfico: Ideal para fotografía arquitectónica y planos cerrados.

Char Dham de Bhaktapur

Char Dham de Bhaktapur

Situado en un tranquilo rincón de la ciudad, el complejo Char Dham de Bhaktapur es una réplica simbólica de los cuatro lugares de peregrinación más sagrados del hinduismo. Representa a Badrinath, Rameshwaram, Dwarka y Jagannath Puri, y permite a los devotos experimentar un viaje espiritual sin salir del valle. El lugar está diseñado para ofrecer un ambiente contemplativo, ideal para la meditación y la oración. Aunque no es tan conocido entre los turistas, este sitio ofrece una profunda conexión religiosa y es frecuentado por locales que buscan bendiciones y tranquilidad espiritual.

Incluye réplicas de:

  • Badrinath
  • Dwarka
  • Jagannath Puri
  • Rameshwaram

Tip espiritual: Un lugar perfecto para reflexionar en calma lejos del bullicio turístico.

Pottery Square (Plaza de la cerámica)

Pottery Square (Plaza de la cerámica)

La Plaza de la Cerámica es uno de los rincones más vivos y tradicionales de Bhaktapur. Aquí, generaciones de alfareros moldean el barro con sus manos, creando desde simples vasijas hasta elaboradas figuras rituales. Los visitantes pueden observar el proceso completo, desde el amasado hasta el secado al sol. Incluso es posible participar en talleres y crear una pieza propia. La plaza también está rodeada de pequeñas tiendas donde se pueden adquirir recuerdos auténticos. Este lugar no solo muestra una tradición artesanal, sino también una comunidad que mantiene viva su herencia a diario.

Qué hacer:

  • Ver cómo se trabaja el barro en los tornos
  • Participar en un taller de cerámica
  • Comprar recuerdos artesanales únicos

Dato curioso: Muchas familias han pasado este oficio de generación en generación.

Siddha Pokhari

Siddha Pokhari

Siddha Pokhari, o estanque de los sabios, es un antiguo estanque real ubicado cerca de la entrada principal de Bhaktapur. Construido en el siglo XV por el rey Yakshya Malla, este estanque rectangular tiene una profunda importancia espiritual. Está rodeado de esculturas de piedra y pequeños templos, y es utilizado durante festivales religiosos para rituales acuáticos. Es un sitio perfecto para escapar del bullicio y reflexionar junto al agua, especialmente al amanecer o al atardecer. Muchos locales vienen aquí para alimentar a los peces o simplemente relajarse con vista al reflejo del cielo en sus aguas tranquilas.

Historia: Fue construido en el siglo XV por el rey Yakshya Malla y sigue siendo un punto espiritual importante.

Consejo: Visítalo al amanecer para ver reflejados los templos en el agua.

Templo de Changu Narayan (Excursión recomendada)

Aunque se encuentra a unos 6 km de Bhaktapur, el Templo de Changu Narayan es una extensión natural del recorrido por esta ciudad. Es considerado el templo hindú más antiguo de Nepal, dedicado al dios Vishnu. Situado en una colina arbolada, el templo ofrece no solo riqueza espiritual, sino también vistas panorámicas del valle. Su arquitectura combina madera tallada y piedra esculpida, y en su patio se hallan estatuas que datan del siglo IV. Es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arqueología. Además, el sendero hacia el templo ofrece una caminata agradable entre campos y pueblos tradicionales.

Por qué vale la pena:

  • Es el templo hindú más antiguo de Nepal
  • Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Impresionante arte en piedra y madera

Cómo llegar: En taxi o autobús local en menos de 30 minutos desde Bhaktapur.

Consejos prácticos para visitar Bhaktapur

Consejos prácticos para visitar Bhaktapur

Mejor época para visitar: Octubre a abril, cuando el clima es fresco y seco.

Cómo llegar:

  • Desde Katmandú en taxi (30–40 minutos)
  • En autobús desde Ratna Park Bus Station

Entrada para extranjeros: Aproximadamente 1500 NPR (puede variar)

Idioma: Nepalí y Newar (el inglés básico es común en zonas turísticas)

Moneda: Rupia nepalí (NPR)

Conclusión

Bhaktapur no es solo un destino, es una experiencia viviente. Caminar por sus callejuelas es como viajar siglos atrás, entre palacios, templos, artesanos y festivales. Ya sea que seas amante de la historia, la arquitectura, el arte o simplemente busques sumergirte en una cultura auténtica y vibrante, Bhaktapur te espera con los brazos abiertos.

Continúa tu viaje aquí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio